En el segundo partido consecutivo como local, el VRAC vuelve a recibir en el mes de noviembre a la UE Santboiana con cinco puntos importantísimos en juego. El Quesos es el mejor equipo de las cuatro últimas jornadas. De hecho, ha sido el único de los 12 conjuntos de la Liga Heineken en conseguir el pleno parcial de victorias.

Esto ha servido para, después de los dos primeros tropiezos, remontar puntos a la cabeza de la clasificación, actualmente encabezada por Sanitas Alcobendas. Pese al complicado arranque y a que queda muchísimo por delante, matemáticamente el VRAC depende de sí mismo para acabar primero la fase regular de la División de Honor. No es poco tras lo sucedido las primeras jornadas.

Pero este hecho de nada servirá si el VRAC no mantiene la continuidad de resultados de las últimas semanas y, concretamente, la imagen ofrecida frente al UBU Colina Clinic el pasado domingo en Pepe Rojo, cuando el Entrepinares mostró su mejor cara en lo que va de temporada.

Enfrente estará la Santboiana, siempre imprevisible, y que llega a Valladolid en mitad de tabla y con cuatro puntos menos que el Quesos. Su balance es de tres victorias y tres derrotas, habiendo ganado únicamente un partido lejos del Baldiri, el que disputó en La Teixonera frente al Barça Rugbi y que acabó con un ajustado 26-27. En El Pantano también tuvo una gran oportunidad de conseguir la victoria, pero se le esfumó al desaprovechar con el pie un castigo a segundos del minuto 80.

En los prolegómenos del encuentro se guardará un minuto de silencio por el fallecimiento de Hector Massoni, persona muy vinculada a la UE Santboiana, así como por la pérdida del que fuera Alcalde de Valladolid, Tomás Rodríguez Bolaños.

CONVOCATORIA VRAC: Pablo César Gutiérrez, Francisco Blanco, Steve Barnes, Pablo Miejimolle, Rául Calzón, Alberto Blanco, Guido Albertario, Dani Stöhr, Coke Ortiz, Gabriel Vélez, José Basso, Luis Canti, Nathan Paila, Pablo Gil, Chris Eaton, Gareth Griffiths, Álex G. Müller, Álvar Gimeno, Fede Casteglioni, Pedro de la Lastra, Ignacio Guerra, Hamish Graham y John Wessel-Bell