En esta atípica temporada 2020/2021, el VRAC Sub 23 afrontaba antes de las Navidades tres partidos que servirían para calibrar tanto el nivel del conjunto quesero como de los rivales en el Grupo A. Pese a que el estreno no fue el mejor posible, con derrota en Pepe Rojo frente al Lexus Alcobendas (19-53), el resultado fue excesivamente abultado, pero sirvió para que el equipo fuese consciente de que había mucho trabajo por delante y se puso a ello. Así, las evoluciones llegaron en los siguientes encuentros, frente a Aparejadores Burgos y ante Ciencias.

En el primero de ellos, disputado en San Amaro, el VRAC venció con un convincente 0-45 que dejó ensayos de Jaime Moncada, Iván Pastor, Gonzalo Marcos, Alejo Garrote y Pedro Añíbarro (2), dejando además a los burgaleses a cero (0-45) y sumando los primeros cinco puntos de la temporada.

Más igualado fue el partido frente a Ciencias en Pepe Rojo. Los sevillanos, que habían conseguido ganar en la primera jornada a El Salvador Emerging, y que habían caído 30-16 en Las Terrazas, no iban a poner las cosas fáciles al equipo de Iván Marqués. Quedó demostrado en la primera parte, en la que pese a que los puntos los puso el VRAC, Ciencias tuvo en diferentes ocasiones la oportunidad de ensayar. La defensa volvió a destacar y sólo encajó tres puntos fruto de un castigo en el minuto 43.

Los ensayos de Carlos Zaloña y Gonzalo Marcos dejaron una importante victoria en casa de cuatro puntos que hacen un total de nueve y sitúan al VRAC Sub 23 tercero en la clasificación, sólo por detrás de Alcobendas (14) y Silverstorm (10), al que se tendrá la oportunidad des superar el fin de semana del 24 de enero, cuando regrese la competición con el derbi vallisoletano.