El encuentro, a priori, serviría para medir fuerzas entre los dos gallitos de la categoría. Ambos conjuntos se encontraban en la cabeza de la clasificación aunque el mayor número de puntos anotados por las burgalesas les otorgaba el liderato provisional.

El VRAC salió un tanto frío y, en la primera patada, un error de recepción al borde de la línea de 22 supuso una melé favorable a las gualdinegras. La apertura del balón hizo que culminase con un ensayo de Silvia Sedano, ala burgalesa, gracias a una buena jugada de las tres cuartos.

Las chicas de Iván Repiso tuvieron que remar duro desde el comienzo. No lo tuvieron nada fácil porque las Pingüinas se mostraron superiores en las fases estáticas, sobre todo en los saques de lateral donde Elisa Blanco robaba muchos lanzamientos como primera saltadora y dificultaba la consecución de balones para las azules.

Las combinaciones entre las jugadoras de la línea Burgalesa eran mucho más precisas. Cada vez que el balón llegaba a alguna de las tres de atrás, la defensa del VRAC cedía muchos metros. Ángela Martín logró un ensayo evitando los placajes de la zaga Quesera y Miriam Torres, talonadora visitante, anotó otra marca tras una jugada junto a la línea de cinco metros.

Las Pingüinas habían pisado cuatro veces la zona de 22 del VRAC logrando tres ensayos, demasiado castigo para lo visto hasta el momento. A partir de ahí el equipo local se fue desperezando, dominó mucho más terreno y pisó con peligro el campo rival. Las mejores acciones del VRAC se produjeron en esos minutos. El ensayo de Mary Ovaleni, plena de potencia en el juego corto, vino a rubricar esa mejoría. Raquel Hernando transformó con eficacia un lanzamiento complicado.

En los últimos minutos de la primera parte el equipo Quesero se sintió acorralado en su propia zona de 22. La mayor potencia de la delantera rival motivó dos golpes de castigo y una posterior exclusión de Paula San José. En la siguiente melé las vallisoletanas sufrieron un empuje y el árbitro declaró un ensayo de castigo con el que finalizó la primera parte.

Tras la reanudación, las jugadoras burgalesas lo tenían muy claro: hacer intervenir constantemente a su línea de tres cuartos y en especial a la mejor jugadora del partido, la zaguero Laura Maestro. Demostró desparpajo y mucha potencia a la hora de correr con el oval en las manos y logró dos ensayos y una transformación.

El entrenador del VRAC efectuó las rotaciones pertinentes para tratar de variar el resultado pero nada pudo cambiar. Un ensayo para las locales frente a siete de las visitantes. Se antoja un duro castigo por lo visto en el terreno de juego pero la mayor aplicación en defensa de las Pingüinas cerró la puerta a los sucesivos intentos efectuados por las Queseras.

 

FICHA TÉCNICA:

7 – VRAC QUESOS ENTREPINARES: Isabel Sigüenza, Jara Pérez, Paula San José, Marina Pérez, Miriam Briñón, Paula Gómez, Claudia González, Mary Ovaleni, Carla Pérez, Raquel Hernando, Ana Fernández, Beatriz Sánchez, Lucía Peralo, Raquel Pardo y Lucía Añíbarro.

También jugaron Laura Agüero, Noelia Sanz, Lucía Redondo, Candela Viñales, Jimena Tabanera, Lorena Turrado y Paula Piedrahita.

39 – PINGÜINAS RUGBY BURGOS: Carmen Ruiz, Miriam Torres, Paula Casado, Sabela Chan, Eva Alonso, Carmen Gómez, Ana Alonso, Elisa Blanco, Diana García, Beatriz Rodríguez, Silvia Sedano, Ángela Calvo, Beatriz Almarán, Ángela Martín y Laura Maestro.

También jugaron Sofía Serrano, Paula Jiménez, Paula Antón, Ainhoa López, Nuria Manzanedo, Ana Domínguez y Ana Lenzetti.

Parciales: 0-5 min. 1, ensayo de Silvia Sedano;  0-10 min. 5 ensayo de Ángela Martín; 0-15 min. 24, ensayo de Miriam Torres; 7-15 min. 31, ensayo de Mari Ovaleni transformado por Raquel Hernando ; 7-22 min.40 ensayo de castigo; 7-27 min.48, ensayo de Laura Maestro; 7-34 min.55, ensayo y transformación de Laura Maestro;  7-39 min. 70, ensayo de Ángela Martín.

Arbitro: Alberto Díaz

Incidencias: Partido correspondiente a la 5ª jornada de la liga regional femenina ASISA de Castilla y León