El rival al que se enfentaba ayer España no hacía prever un partido tan complicado para nuestros Sub-21 y vaya si lo fue. Los Ucranianos, apoyados en su mayor tamaño y aprovechándose de la empanada mental con la que España saltó al campo, se pusieron arriba en el marcador con un ensayo en el primer minuto de juego que marcaría el devenir del partido. Tuvo que llegar el segundo ensayo de Ucrania para que los leoncitos se pusieran el mono de trabajo para levantar el partido. Hasta ese momento solo el efectivo pie de Herbrand les mantenía a tiro de ensayo de los ucranianos.

Ensayo que llegó a la mano y que posó Gaztelu bajo palos tras el pase de Sergio Fernández que fijó bien a la defensa contraria. Herbrand siguió sumando puntos al marcador de España y al suyo personal. Quedaban 10 minutos para el descanso y parecía que España llegaría ea descanso mandando en el marcador pero en el 39, en una acción individual, el centro Kosariev dió una patada rasa que recogió el mismo para posar el balón en la zona de marca española sin oposición. En la 2ª parte tocaría sudar.

Y así fue, con el apoyo de la grada y tras la arenga del seleccionador, los jovenes jugadores españoles salieron más enchufados para tratar de dar la vuelta al marcador y fruto del dominió del juego llegó un nuevo golpe concedido por la defensa ucraniana que pasó Herbrand. Pese al dominio español, los ucranianos volvieron a golpear en el 62 con un ensayo de continuidad de la tercera linea ucraniana. España supo reponerse para no perderle la cara al encuentro y fruto del dominio de la mele española sobre la ucraniana, llegó un ensayo de castigo que concedió el colegiado rumano tras el hundiminento de los ucranios. Destacable el buen trabajo de los delanteros españoles y especialmente de los pilares Paco Blanco y Aboitiz en la mele durante todo el encuentro. España se ponía a tiro de golpe de castigo y no fue uno sino dos los que anotó Herbrand para poner el definitivo 29 a 26 en el marcador y cerrar así una victoria muy trabajada que permite a España mantenerse en la lucha por el quinto puesto.

El sábado espera Alemania y España espera poder recuperar a una tres cuertos muy tocada tras las lesiones de Gaztelu, Muller Hector Alonso o Aubanell con quienes el seleccionador Paco Baena espera poder contar para el partido final ante los germanos.

 La final la jugarán como ya pronosticabamos Georgia y Rumanía que se deshicieron de rusos y portugueses respectivamente y vuelven a poner de relieve el dominio de los paises del este en el segundo escalón del rugby europeo.Los rumanos, cuyo equipo Sub-20 se hizo con el Torneo Mundial de la IRB, un mundial B, ratifican con esta final el buen trabajo de su federación.

En otro orden de cosas, en web de la FER (www.ferugby.com)ya se puede ver la grabación de FERtv del partido España-Georgia del pasado domingo.

Comunicación VRAC