El Getxo Artea R.T., uno de los clubes con más tradición del rugby español, jugará la próxima temporada en la división de plata de nuestro deporte. La enorme decepción del conjunto vasco coincidió con la entrega al CRC Madrid del Trofeo de Campeón de la Liga Renfe División de Honor 2008/09. Los madrileños, que no ganaban la liga desde la temporada 1999/00, pudieron celebrar con una victoria una temporada casi perfecta, en la que sólo han perdido un encuentro.
El Getxo Artea R.T. necesitaba ganar y esperar una posible derrota de Les Abelles en Valencia para mantener la categoría, pero nada de eso ocurrió. Su derrota en el Valle de las Cañas ante el Campeón de Liga (53 (b)-27) se fraguó en la parte final del encuentro. A pesar de las bajas del internacional David Hernández y el centro David Martín, los vizcaínos realizaron una primera parte llena de garra que les llevó al descanso por vencían 15-19. Pero a los pocos minutos de la reanudación, la lesión del apertura internacional Jeremías Palumbo fue una losa demasiado grande para el colista. Los madrileños pisaron el acelerador y pusieron tierra de por medio con los visitantes, que bajaron un poco el ritmo al comprobar que Les Abelles R.C. iba ganando con holgura al Cajasol R. Ciencias.

Les Abelles R.C. se acabaron imponiendo por 25 (b) – 14 a los sevillanos, pero su victoria no les sirve para abandonar el noveno puesto que les obliga a jugar la promoción contra el segundo mejor equipo de División de Honor B.
Los abejorros salieron decididos a no dejar escapar el encuentro. Tras 20 minutos de juego ya habían logrado dos ensayos. El primero de ellos gracias al empuje de un maul formado en 22 contraria y el segundo con un gran contraataque. El Cajasol no acababa de hacerse con posiciones largas, pero mostraba su potencial en cada oportunidad. En el minuto 28, una touch rápida jugada a la línea con mucha velocidad llegó hasta Eugenio Silvestre, que rebaso a su par por el exterior para acortar diferencias e irse al descanso 12-7.
En la reanudación los locales volvieron a ampliar diferencias gracias a un golpe de castigo de Iñaki Sevillano y un ensayo de Lucas Poggi, que aprovechó un balón suelto para irse en solitario hacia el banderín, Con el 20-7 en el marcador, Les Abelles continuaron luchando por un bonus que podía ser vital. Éste no llegó hasta el último minuto del encuentro, cuando el medio-melé Sebastián Montiel culminó varias fases de ataque de su delantera posando el oval en la zona de marca rival. Parecía que el 25-7 iba a ser el resultado final, pero un saque de centro defectuoso permitió al centro visitante Nani Hunia romper la línea defensiva valenciana y poner el 25(b)-14 final.

EL VRAC Quesos Entrepinares jugará la Iberian Cup

Gracias a su victoria sobre el Ampo Ordiza (41 (b)-20), el Vrac Quesos Entrepinares concluye la temporada en cuarta posición y se gana el derecho a disputar la próxima edición de la Iberian Cup.
Los vallisoletanos comenzaron imponiendo un fuerte ritmo de partido que les puso por delante 14-0 después de un cuarto de hora de juego. La reacción visitante no llegó hasta los últimos minutos de la primera parte. Una larga fase de pick&go de su delantera les permitió recortar distancias e irse a vestuarios con un 17-5.
Tras el descanso, el VRAC retomó el mando del encuentro y continuó desplegando un juego alegre basado en la velocidad de sus tres cuartos. Los locales fueron ampliando su marcador paulatinamente sin dar opciones de remontar a un AMPO Ordizia que seguía notando las numerosas bajas que sufre su plantel. La victoria de los Toros es la culminación perfecta a una espectacular segunda vuelta en la que sólo han perdido ante los tres primeros clasificados.

El Pégamo Bera Bera despejó el fantasma de la promoción con una cómoda victoria (29 (b) – 7) ante el Cetransa El Salvador. Los donostiarras marcaron la diferencia en una gran primera parte que acabó 17-0. Dos ensayos de los terceras líneas Nick Marshal y Peio Arrijuria y un golpe y dos transformaciones de Gorka Bueno. En la reanudación, los vallisoletanos salieron con más intensidad. Un error en una patada defensiva donostiarra fue aprovechado por Luis Gascón para reducir diferencias (17-7) y poner algo de incertidumbre en el marcador. Pero fue un espejismo: dos ensayos locales de la mano de Gregory Tutard y Combes devolvieron la tranquilidad a la grada de Anoeta, que veía como el Les Abelles también ganaba su partido en Valencia. El 29 (b)-7 final permite al Pégamo Bera Bera evita la promoción y concluir la Temporada en sexta posición.

En Santboi, la U.E. Santboiana se impuso al C.R. la Vila (23-20 (b)) en un encuentro muy igualado. Un drop de Carles badía inauguró el marcador en el minuto 5 y fue rápidamente contestado con un golpe de castigo de Mc reynolds (3-3). Los vileros dominaron los primeros minutos de juego, pero el ensayo no llegó hasta el minuto 26, cuando el zaguero Agustín Gómez rompió la defensa catalana con una gran carrera y logró un espectacular ensayo que él mismo se encargó de transformar (3-10). Poco después, otra patada a palos de Gómez ampliaba diferencias (3-13). Fue entonces cuando la U.E. Santboiana pasó a controlar el partido. En una curiosa jugada local, la delantera catalana, se desplegó como si fueran tres cuartos y con cuatro veloces pases el pilier Grant Polson posó el oval junto al banderín (8-13). En el último minuto de la primera parte, otro ensayo de Vicent Lázaro transformado por Badía permitía a los locales irse por delante en el marcador (15-13).
La segunda mitad comenzó con la misma tónica. Un golpe de castigo de Carles Badía (18-13) fue seguido de un ensayo sin transformar de Issac Richmond (23-13). Los últimos 20 minutos La Vila volvió a gozar de más posesiones, lo que le permitió desarrollar su habitual juego a la mano. A dos minutos para el final, un ensayo de Victor Aceña transformado por Agustín Gómez dejaba el marcador final en 23 – 20 (b). La U.E. Santboiana acaba la Liga en quinta posición, mientras que el C.R. La Vila suma un punto bonus que no le deja con 35 puntos en octava posición.

Concluye así la Liga Renfe División de Honor 08/09, probablemente de mejor calidad de la historia. El aumento de nivel ha repercutido en una mayor competencia. El campeón de Liga no se ha decidido hasta la penúltima jornada de Liga, y las plazas del descenso han estado abiertas hasta el último partido de la competición. La igualdad que ha presidido la competición también se refleja en als estadísticas: De los 68 puntos bonus logrados, 37 han sido defensivos. A este dato hay que sumar 4 empates, la cifra más alta desde que se instauró el sistema de "bonus" Es decir, 41 de los 90 partidos disputados han concluido con 7 puntos o menos de diferencia entre los dos equipos.

En el play-off de ascenso a División de Honor, el C.R. Atlético Portuense se ha impuesto al Hernani R.T. por 32-22 y jugará la final ante el Gernika R.T. que ha hecho lo propio ante el Mercedes Benz E. Alcobendas por 18-13.
Nota: fotos de Santiago Ojeda