Fuente: Víctor Borda NC

Fotografía: Santiago Martín y Mariano González
 

Una nueva y dolorosa derrota que aleja al Quesos
Entrepinares más de la cabeza -ahora es séptimo- y le hace empezar a
mirar de reojo hacia las posiciones complicadas de la clasificación, a
los puestos de descenso.

En descargo de los queseros, hay que decir que la manta
de agua que cayó durante la primera parte le perjudicó claramente. Fue
el único equipo que intentó jugar al rugby. El Cajasol Ciencias tiene
menos juego que los vallisoletanos, pero cuenta con una poderosa
delantera y un mayor oficio. Ganó el equipo que no jugó ni a las tabas,
pero cumplió con el guión que exigía un partido tan difícil por la
meteorología como el de ayer.

Las cosas se complicaron más de la cuenta a los tres
minutos de juego. Sin ninguna necesidad, se saca la touche de manera
rápida. El oval llega a Davis, que realiza un pase con tan poco fortuna
que lo intercepta Bohórquez. El delantero sevillano se pega un esprint
tipo locomotora y se planta solo en la zona de ensayo. Un 0-5 para
empezar.
El Quesos acortó distancias pronto. Con la chupa de agua
que estaba cayendo, era imposible jugar a la mano. La única
posibilidad, anotar con el juego al pie. Griffiths en 24 minutos puso
en ventaja a los locales con dos golpes de castigo transformados, el
primero a los cinco minutos de juego. A partir de ahí, el apertura no
tuvo tanta fortuna y falló todo lo que intentó.

El Quesos controlaba el juego. Era el único que
intentaba crear rugby. Claro que una cosa es intentarlo y otra muy
diferente conseguirlo. Y el VRAC no lo logró. El balón se iba hacia
adelante, el último pase no encontraba unas manos o las manos no
hallaban un último pase. La actitud de este equipo es innegable, pero
para ganar hacen faltas otros argumentos que los pupilos de Miguelón no
encuentran.
Con 6-5 se llegaba al descanso.

A la vuelta, el Ciencias
aplicó su receta. Su potente delantera comenzó una labor de zapa. Un
golpe de castigo conseguido por José Luis Ortega devolvió a los
andaluces la delantera en el marcador (6-8, m. 50).
Pero la delantera quesera se veía impotente en la melé
frente a la superioridad del paquete sevillano. En una acción de
empuje, Durán posaba el oval en la zona de ensayo (6-13, m. 65).

El Quesos buscó el ensayo, pues los siete puntos de un
ensayo más el adicional igualaban la contienda. Lo intentó, pero faltó
cabeza fría. El ensayo estuvo cerca, pero el acierto no apareció. El
Ciencias se defendió como gato panza arriba y le bastó

Pincha aqui para ver el resumen del partido en www.emisionesdeportivas.com

 

 

Fuente: Ferugby

En un partido marcado por la lluvia y el intenso frío reinante en el Valle de las Cañas, los madrileños estuvieron a punto de llevarse los puntos. El CRC Madrid se mostró superior en las fases estáticas y tuvo varias ocasiones de anotar que fueron malogradas cuando todo parecía indicar que el ensayo estaba hecho. La primera parte transcurrió con continuas alternativas en el marcador. Los dos ensayos de Javier Canosa y Carlos Molina parecían dar ventaja al equipo local, pero el líder consiguió irse al descanso por delante en el marcador gracias al acierto de un inspirado Luck Cozens que metió los 16 puntos de su equipo (3 golpes de castigo, una transformación y un ensayo).

La clave del encuentro pudo estar en la gran defensa del Cetransa, que consiguió mantener su marcador a 0 en la segunda frenando con eficacia los continuos ataques locales. El resultado final (12-16) deja al Cetransa con 9 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, mientras que el CRC suma un punto bonus que le sitúa con 37 puntos en tercera posición.

En Valladolid, el Cajasol R. Ciencias se impuso 6 (b) – 13 al VRAC Quesos Entrepinares en otro partido pasado por agua. Con el balón embarrado, las delanteras tomaron el protagonismo de la lucha. Un ensayo de Chema Bohórquez tras una intercepción puso a los visitantes 0-5 por delante a los 5 minutos de partido, Los locales remontaron antes del descanso gracias a dos golpes de castigo de su apertura Griffiths (6-5). El inglés falló tres golpes de castigo que hubieran ampliado la renta considerablemente antes del descanso.

En la segunda mitad, continuó el juego trabado. En el minuto 65, una touch a 5 metros de la cal pucelana fue el inicio de un maul culminado por el pilier científico Oscar Durán. El ensayo transformado (6-13) no tuvo replica en el equipo vallisoletano. Los locales se volcaron sobre la 22 contraria en busca del empate, pero la defensa del Ciencias aguantó con solidez en su línea de 5 metros para sumar su primera victoria a domicilio desde el 25 de octubre. El 6-13 final que deja a ambos equipos cómodamente situados en la zona media de la tabla.

En el duelo entre los dos últimos clasificados, el Pégamo Bera Bera ha cazado 5 puntos vitales al vencer en San Sebastián al Les Abelles R.C. por 39 (b) -14. Los donostiarras salieron imprimiendo un fuerte ritmo de partido que les llevó a ponerse 14-0 antes de cumplirse 10 minutos de partido. Los visitantes reaccionaron y aprovecharon el viento a favor para acercarse en el marcador (14-7) al descanso.

En la reanudación, los locales aprovecharon el viento a favor para arrinconar al Les Abelles en su zona de 22 y concentrar el juego en su paquete de delanteros. Los ensayos fueron llegando poco a poco. La marca del pilier Aritz Arcellus en el m. 72 subía el 32 -7 y daba el punto bonus a los donostiarras.

En los minutos finales, un ensayo para cada equipo dejaba el 39-14 final. Los donostiarras se quedan a 5 puntos de la U.E. Santboiana, que sólo pudo sumar un punto bonus en su visita a Villajoyosa.

Los vileros se han impuesto a la U. E. Santboiana 12-10(b) en un intenso y brusco enfrentamiento que se decidió en los instantes finales. Los locales comenzaron anotando de la mano del centro sudafricano, Ryan Le Roux, (7-0 m. 12), y la Santboiana respondió con un golpe de castigo anotado por Isaac Thompson para llegar al descanso con un exiguo 7 a 3 en el marcador.

En la reanudación los visitantes se lanzaron a por el partido y encerraron al C.R. La Vila en su zona de 22. La delantera catalana tomó el mando del encuentro y tras una melé a cinco metros en el minuto 68 consiguió entrar en la zona de ensayo (7-10). Cuando parecía que la victoria caería del lado visitante, un maul finalizado por el pilier Mark George en el último minuto del encuentro dio los cuatro puntos a los locales. (12-10 m. 80).

Esta victoria in extremis deja al C.R. La Vila en segunda posición a 9 puntos del líder Cetransa El Salvador. Por su parte, la U.E. Santboiana sigue en la octava posición con cinco puntos sobre Pégamo Bera Bera.

El AMPO Ordizia se lleva el derbi vasco

En el único encuentro de la jornada adelantado al sábado, el AMPO Ordizia se impuso por 11-17 al Bizcaia Gernika con dos ensayos del centro internacional sub-19 Julen Goia. El Gernika comenzó adelantándose con dos golpes de castigo de Carroll, pero la expulsión de Magulazelaya a la media hora de juego les pasó factura en la segunda parte. La victoria supone la primera a domicilio de la temporada para el club de El Goierri, que con 30 puntos tiene casi asegurada su presencia en División de Honor la temporada que viene.