La rugbística y “Quesera” tarde del sábado se abrió con un partido decisivo para el equipo Sub 23 que debía vencer para salir del último puesto de la clasificación en la que se encontraba dentro del grupo B.
Hasta entonces todo habían sido problemas para Iván y Bertoni a la hora de confeccionar convocatorias. El elevado número de lesiones de los jugadores de División de Honor ha ido motivando que muchos de los chavales del Sub 23 hayan tenido que subir a la máxima categoría para tomar galones y ayudar a la recuperación del equipo. Si a eso sumamos las propias lesiones dentro del equipo filial y los temidos exámenes universitarios de enero que tradicionalmente merman los entrenamientos, podremos hacernos una idea del motivo por el que hasta ahora este equipo no había carburado.
La convocatoria en si ya fue una buena noticia porque era la primera vez en toda la temporada que se lograba presentar un acta con veintitrés jugadores e incluso muchos otros tuvieron que quedarse en las gradas debido al elevado número de asistencia a los entrenamientos. El quince inicial apareció con solo cuatro jugadores superando la edad con que se denomina la categoría.
El rival vendió cara su derrota ya que en los primeros instantes del encuentro permitió atisbar sus planes: jugar con una delantera poderosa y tratar de sacar golpes de castigo en las melés. Así transcurrieron los primeros veinte minutos donde los basurdes metieron en problemas al paquete de delanteros azul hasta que Iván Marqués decidió hacer unos ajustes entre sus primeras para amortiguar el empuje de los vascos. Era evidente que si los azules movían rápido el balón y hacían correr al rival los ensayos podrían ir cayendo del lado de los vallisoletanos.
El primer ensayo del VRAC llegó tras una melé a quince metros de la zona de marca rival. Una poderosa salida de ocho de Álvaro Meléndez le permitió zafarse de dos rivales y posar el oval casi en el banderín.
En el minuto 26 llegó uno de los ensayos más bonitos del partido tras una melé en el centro del campo. La salida de ocho (una vez más) de Álvaro y la triple combinación de Poncho Domínguez, entrada en falso (dummie) de Migui y recepción de Jaime Subrá, permitió entregar un buen balón en el ala a Juan Ramos, que con su rapidez habitual logró correr cuarenta metros hasta marcar. Un ensayo hermoso y que causó dudas e incertidumbres en la tres cuartos de Gernika.
Una de las claves del encuentro se produjo en el minuto 35 cuando el árbitro expulsó al segundo centro basurde, Es Saheb Abdelafattah por agresión a un contrario. A los Guerniqueses les tocaba afrontar 45 minutos con un jugador menos.
Al filo del descanso llegó el tercer ensayo del VRAC, una preciosa marca tras patada profunda de Migui, recuperación en contra-ruck, tres buenas fases de percusión de los delanteros y apertura de Poncho a Alejo Garrote que desde la línea de veintidós decidió amagar un pase, engañar a su par e iniciar una veloz carrera en diagonal desde el centro hasta el banderín para colarse entre todos los tres cuartos. El ensayo finiquitaba la primera parte con un 18-0.
La reanudación volvió a ser similar a la primera parte. Tras un tanteo entre los contendientes, a los once minutos Kily Álvarez (que había sustituido a Poncho como medio de melé) conectó con Rubén Peña que fijó a su par y entregó el balón al zaguero Jaime Moncada que por el ala inició una veloz carrera dejando atrás a sus rivales y tras amagar con colarse hacia dentro se marchó por la parte exterior para anotar bajo palos otro gran ensayo.
El cuarto ensayo hacía ver que la posibilidad de ganar el partido con bonus ofensivo era muy patente, espoleó a los queseros y volvió a demostrar que las lagunas defensivas de los tres cuartos basurdes eran muy evidentes.
Los chicos de Gernika no querían marcharse de Pepe Rojo con un rosco en el marcador, apretaron y lograron una marca de bella factura tras una precisa y larga patada del apertura Mikel Navea hacia el ala Aritx Intxausti que corrió con mucha fe en pos del balón, robó la cartera a Migui Marcos y atrapó el balón para anotar escorado.
A falta de cuatro minutos llegó el último ensayo, obra de Rubén Peña. El gran capitán del Sub 23 volvía a jugar con sus compañeros del filial tras disputar muchos partidos en la élite del rugby español. A la salida de una melé se intercaló entre el apertura y el primer centro, recibió el oval y pleno de potencia no permitió que lo alcanzase ningún rival.
Segunda victoria consecutiva, bonus ofensivo, muy buenas sensaciones de juego y el VRAC SUB 23 que escala dos puestos en la clasificación. Es el tercer mejor defensor de la liga y deberá refrendar este cambio en los próximos partidos.
VRAC QUESOS ENTREPINARES SUB 23
Diego Calderón, Pablo Oliveri, Daniel Coca, Rafael Gualda, Juan Estébanez, Álvaro Meléndez, Ruben Peña, Nacho Encinas, Poncho Domínguez, Alejo Garrote, Nacho Velasco, Jaime Subrá, Migui Marcos, Juan Ramos y Jaime Moncada.
Tambien jugaron: Pablo Gautier, Pacote Blanco, Miguel A. Torres, Jesús Cebrián , Jota Rodriguez, Hugo Villalba, Txalo Fernández y Kily Álvarez.
BIZKAIA GERNIKA SUB 23
Matilla, Ojanguren, Omaetxebarría, Leginetxe, Jayo, Ugalde, Malaxetxebarría, Martín, Ribate, Navea, Arroyo, Intxausti, Abdelafattah, Rodríguez y Ramos.
También jugaron: Albizu, Morales, Jayo, De La Fuente, Pujana, Oribe y Zarrabeitia