Los England Counties empezaron con fuerza, presionando la salida del oval española, apretando con coordinación y energía para robar rápido y jugar con los tres cuartos. Así, asestaron el primer golpe a los tres minutos de juego con un ensayo transformado por Hamilton.
España no se amedrentó y recortó distancias con un golpe de castigo. Aún así, se palpaba la mayor entereza física inglesa, su mayor capacidad técnica, la cual exhibían con buenas jugadas a la mano y patadas que arrinconaron a la selección española.
Sin embargo, los jugadores de Regis Sonnes aguantaron el tipo a renglón seguido, concediendo únicamente un ensayo más y anotando otro golpe de castigo que, a la media hora de juego, les mantenía con opciones (6-17). Un parcial que apenas variaría al descanso (6-20).
En la reanudación, un ensayo tempranero de Thomas abró más la brecha, a pesar de que España acumuló momentos en los que encerró a los ingleses en su 22 con varias vases. Esfuerzos improductivos que contrastaban con la facilidad con la que la línea de tres cuartos inglesa atravesaba la retaguardia española cuando se ponía manos a la obra.
De este modo, anotaron otros cuatro ensayos. El cansancio y la exigencia impuesta por el equipo inglés auspició que los contactos españoles se hiciesen más blandos, con placajes tardíos y débiles que los England Counties no dudaron en aprovechar para dejar el mejor sabor de boca posible al final de una contienda organizada por el VRAC Quesos Entrepinares y que concluyó con un 6-55 en el electrónico.
Ficha técnica:
6 – España: Rocha, Marrón, Auzqui, Bonan, Parker, Barrera, Matt, Ortega, Fernández, Jorajuría, Leroux, Smith, Marshall, Capdeville y Gutiérrez. También jugaron Bettera, Garchitorena, Aboitiz, Mazo, Angulo, Blanco, Armental y Alejandro Blanco,
55 – England Counties: Woods, Taylor, Voisey, Pape, Hilton, Myers, Preece, Baldwin, Mulchrone, Thomas, Mitchell, Hamilton, Hodgkinson, Collins y Muclhrone. También jugaron Brennand, Hall, Hughes, Stradwick, Boyle y Schillaci
Parciales: 0-7, min. 3: Ensayo de Hamilton, transforma Thomas; 3-7, min. 8: Golpe de castigo transformado Fernández; 3-10: Golpe de castigo transformado por Thomas; 3-17, min. 12: Ensayo de Charlie Mulchrone, transforma Thomas; 6-17, min. 19: Golpe de castigo transformado por Fernández; 6-20, min. 28: Golpe de castigo transformado por Thomas; 6-27, min. 43: Ensayo de Thomas que transforma él mismo; 6-34, min. 57: Ensayo de Muclhrone, transforma Thomas; 6-41, min. 66: Ensayo de Collins, transforma Thomas, 6-48, min. 69: Ensayo de Baldwin, transforma Thomas; 6-55, min. 80: Ensayo de F. Mulchrone, transforma Thomas.
Árbitro: Dudley Phillips (Irlanda). Amonestó con amarilla a Preece y Dani Marrón.
Incidencias: Partido amistoso disputado en los campos de Pepe Rojo ante unos 500 espectadores.
Rueda de prensa
Regis Sonnes: "Nos hemos encontrado con un equipo muy fuerte. No pensaba que estaba a este nivel, que es muy alto. Nosotros, con tres días de entrenamiento, hemos hecho lo que hemos podido. Hemos fallado en el sistema de juego y en los impactos hemos visto que ellos están fisicamente a tope. Este partido es una fotografía del rugby español, con 11 de 15 jugadores de la Liga en la alineación. Hace falta buscar soluciones para que haya una nivel de competición más alto".
David Bollwin: "Hemos puesto mucha presión en los primeros minutos. El primer ensayo nos lo ha puesto más fácil, pero España ha sido un buen rival y para nosotros ha sido un honor disputar este partido. El balance es bueno, sobre todo para los jugadores, que no tienen la oportunidad de jugar partidos tan competitivos".