Ha pasado casi un año del último derbi, el que el VRAC se llevó (14-8) en el que por aquel entonces parecía el primer enfrentamiento de la temporada y último del año, pero en ningún caso el único en 11 meses. El ensayo de Axel Papa y los puntapiés pasados por Baltazar Taibo sirvieron para sumar los cuatro puntos. Desgraciadamente ha habido que esperar mucho tiempo para volver a ver los dos equipos vallisoletanos cara a cara. Y, también desgraciadamente, el partido se jugará a puerta cerrada por la actual situación. Será algo tan triste como inédito.

Pero el reto competitivo para el VRAC Quesos Entrepinares seguirá siendo el mismo: conseguir la victoria y mantenerse invicto en esta temporada 2020/2021, condición compartida únicamente con el Lexus Alcobendas. El Quesos llega a la cita con dos victorias en sus dos partidos, la primera frente a Ciencias y la segunda frente al Barça Rugbi, esta última más sufrida que la lograda en tierras andaluzas. Será el primero de los cuatro partidos que restan para cerrar 2020, ya que el VRAC se medirá hasta el 20 de diciembre a Ordizia, Independiente y Aparejadores.

El Salvador llega a a la cita con una victoria contundente en el estreno y una derrota en la última jugada del partido en la segunda jornada. No obstante, el nivel que mostrarán ambos conjuntos y la diferencia entre uno y otro es más incierta que nunca.

Diego Merino pierde por lesión con respecto al último partido a Pablo Miejimolle, mientras que será la primera convocatoria esta temporada de Baltazar Taibo, hasta ahora con la Selección, y de Tani Bay.

El partido, que se jugará sin espectadores, se podrá seguir en directo a través de Cyltv en su canal La7 y en el canal de Youtube de Emisiones Deportivas.

CONVOCATORIA VRAC:  Pablo César Gutiérrez, Raúl Calzón, Edu Francia, Álvaro Pírez, Alberto Blanco, Alberto Pisulla, Dani Stöhr, Sacha Casañas, KaloKalo Gavidi, Carlos Valentín – Gamazo, Gabriel Vélez, Coke Ortiz, Siosiua Moala, Tani Bay, Pablo Gil, Álvaro Ferrández, Tomás Carrió, Baltazar Taibo, Álex Alonso, Guillo Mateu, Axel Papa, Pedro de la Lastra y John Wessel-Bell