Según explica su Director General, José María Valentín-Gamazo, vicepresidente del VRAC Quesos Entrepinares y progenitor de cinco jóvenes rugbiers del club, AVENET se ocupa de proveer Soluciones Tecnológicas en el ámbito de las Tecnologías de la Información a PYMES, Grandes Empresas y Organismos en el ámbito nacional. Es decir, dotar a las Organizaciones de los "cimientos" tecnológicos o Infraestructuras, necesarias para desarrollar sus negocios. Algo más que vital dentro de la sociedad de la información.
Un sector exigente que precisa de una formación constante, una evolución incesante. "Nosotros dedicamos el veinte por ciento de nuestros recursos a la formación y a la actualización", asevera Valentín-Gamazo, quien detalla, además, que trabajan con dos empresas líderes del sector informático y tecnológico: Microsoft y Hewlett Packard.
Su volumen de negocio viene creciendo de forma constante desde su creación, aunque Valentín-Gamazo no esconde que la crisis por la que atraviesa el país, también incide en un sector no tan agitado como otros. "La crisis afecta a todos y no somos menos. Detectamos que muchos de nuestros clientes no se encuentran en procesos de innovación. Están intentando mantener y alargar la vida actual de sus sistemas, pero hay que hacer una labor de soporte y mantenimiento de los mismos. En muchos casos pasamos a constituirnos como sus departamentos de informática, por otra parte, también existen empresas en la que por cuestiones de obsolescencia o por su crecimiento precisan ampliar sus sistemas y modernizarlos", comenta.
Asimismo, explica que con la crisis económica las empresas están "reestructurando su personal técnico y tienden más a la subcontratación de los servicios de soporte y mantenimiento", algo que permite a AVENET mantener su cuota de mercado.
Y es que se está especializando en la "optimización de los sistemas a través de las virtualizaciones de los mismos". Ofrecen servicios en la nube, lo que aporta "un ahorro en inversión, consumo, soportes y mantenimiento de los sistemas físicos", agrega antes de que la conversación gire hacia el deporte ovalado.
En primer lugar, puso de relieve ciertos aspectos que requiere el rugby y que AVENET intenta poner en práctica. "Procuramos y fomentamos el trabajo en equipo. Además, el sector requiere mucha preparación, esfuerzo, resistencia y un cierto grado de innovación permanente".
Valores que, a su juicio, AVENET comparte con el deporte del rugby, al que recaló por una tradición familiar más que asegurada, y continúa esta tradición ya que tiene a cinco hijos jugando en el VRAC Quesos Entrepinares, club al que apoya económicamente, en el afán de ayudar a transmitir estos valores a la sociedad que nos rodea a través de la Cantera.
"Es uno de los mejores clubes del rugby español. El VRAC está muy volcado en el fomento y apoyo de las categorías inferiores, cuidando mucho de aficionados y patrocinadores. Tiene un ambiente excelente de trabajo que constituye una base muy fuerte de educación para nuestros hijos. Hay trabajo en equipo y afán de superación", constata José María Valentín-Gamazo.
También se refiere al equipo de División de Honor y a su actual situación deportiva. "Sigue la estela de años anteriores. Es un equipo muy compacto, muy preparado y con muchas posibilidades de volver a ganar títulos", manifiesta, al mismo tiempo que aclara que para AVENET es un placer patrocinar al VRAC, "una forma de que los beneficios de nuestra empresa repercutan en la ciudad".
No obstante, AVENET no destina únicamente parte de sus beneficios al VRAC, sino que también colabora con dos organizaciones no gubernamentales de reconocido prestigio como Cruz Roja y Médicos sin fronteras. Certifica, de este modo, su compromiso con la ciudad y los más necesitados a base de trabajo en equipo y cercanía.