El Cajasol Rugby Ciencias cayó derrotado ante el Pozuelo
C.R.C. Madrid por el resultado de 26-34 en un espectacular encuentro que no se
decidió hasta los últimos minutos. Los madrileños culminan con el doblete de Liga
y Copa una espectacular temporada en la que sólo han perdido un encuentro- Las
cerca de 3.500 personas que asistieron al Municipal de San Pablo han
presenciado un espectáculo digno de la
Final de la
Copa de S. M. el Rey.

El encuentro comenzó sin un dominador claro. Tras un golpe
de castigo pasado por Kurt Morath apenas comenzado el partido, se dio paso a
una fase de tanteo entre los dos equipos. La tregua duró sólo hasta el minuto
13. Una gran jugada de la línea madrileña trajo el primer ensayo después de que
César Sempere se incorporó a la línea y tras fijar a su par ofrecer un pase a
Javier Canosa que aprovechó el hueco para atravesar la línea defensiva
sevillana y posar el oval casi bajo palos. Con la transformación de Bousquet,
el marcador quedaba en 3-7.

La posesión seguía muy repartida. Un golpe de castigo para
cada equipo colocaba el 6-10 a
la media hora de juego, cuando el medio-melé científico Nono Beltrán fue
expulsado diez minutos. El C.R.C. aprovechó la superioridad temporal para
asentarse en la 22 contraria y atacar con su demoledora delantera. El ensayo de
David Gurgenadze y la transformación de Bousquet ponían el 6-17. Parecía que el
Campeón de Liga tenía el encuentro bajo control, pero los últimos minutos del
primer tiempo fueron un vendaval sevillano de ofensiva. Un golpe de castigo de
un impecable Morath fue seguido en el m. 39 de un ensayo del ala portugués
Francis Pinto, que dejaba al Ciencias a 1 punto por debajo para júbilo de la
grada. En el descuento, una falta de disciplina de Gurgenadze le costó una
tarjeta amarilla y permitió a Morath -a la postre máximo anotador del partido-
continuar con su particular lección de tiros a palos. Los andaluces se fueron
al descanso por delante 19-17, dejando todo abierto para el segundo tiempo.

En la reanudación, el Cajasol Ciencias monopolizó la
posesión del oval pero no encontraba forma de romper la sólida defensa
madrileña. En el 53, justo cuando el C.R.C. recuperó a Gurgenadze, un rifirrafe
entre Pablo Feijóo y Chema Bohórquez acabó con ambos jugadores expulsados
durante diez minutos. Coincidió con las mejores acciones que decidirían el
partido con dos jugadas que llevaron la marca de César Sempere. En el m. 55 el
zaguero internacional encontró un hueco en la defensa hispalense y posó el oval
en la zona de marca contraria. Bousquet no perdonó la transformación y el
C.R.C. se puso 5 puntos por encima. Sólo cinco minutos después, Sempere colgó
una espectacular patada up-and-under altísima sobre la línea de veintidós rival
para que Javier

Canosa ganara el salto al zaguero Corey Smith y se
plantara solo bajo palos. Bousquet volvió a transformar y el CRC abría una
diferencia de 12 puntos (19-31).

Tras los dos mazazos psicológicos que supusieron los dos
ensayos, los sevillanos gozaron de largas fases de ataque que repelidas una y
otra vez por la férrea defensa madrileña. El ensayo científico no llegó en el
minuto 74, cuando varias fases de delantera fueron por fin rematadas por Juan
González. El ensayo, transformado por Morath, abría un final de partido de
infarto con sólo 5 puntos de diferencia entre ambos equipos. Pero en los
últimos minutos, el campeón de Liga tiró de oficio y controló perfectamente el
encuentro, obligando a los sevillanos a refugiarse en su propia veintidós y
defendiendo con mucha intensidad. En el descuento, César Sempere puso la guinda
a su gran actuación con un espectacular drop desde 50 metros que puso el
26-34 final.

Tras el partido, el presidente de la Federación Española
de Rugby, Ignacio Rodríguez, Director General de Actividades y Promoción
Deportiva de la Junta
de Andalucía y Alfonso Mandado, entregaron al Pozuelo C.R.C. Madrid la que es
su segunda Copa del Rey consecutiva, acompañado de. Kurt Morath recibió el
trofeo al máximo anotador (16 puntos) y Javier Canosa el correspondiente al
mejor jugador del partido. El presidente de la ACR, Manuel Martín, también entregó sus trofeos
al jugador con más ensayos en la
Liga Renfe de División de Honor, (Ryan Le Roux. La Vila, 12 ensayos); mejor
pateador (Pedro Cabral, CRC Madrid 67 transformaciones) y máximo anotador
(Pedro Cabral, CRC Madrid 188 puntos) así como regalos de material deportivo de
Viator.

Fuente: Cajasol Rugby Ciencias
[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]