Y como no hay mejor relato que el aterrizado de las vivencias sobre el verde, contamos con dos cronistas que degustaron "in situ" las evoluciones, como dice Teto, de estos "locos bajitos", que siguen colmando de alegrías a entrenadores y padres.

David y Teto, narraron para allvracs.blogspot.com (blog de la cantera) todos los partidos de este apasionante triangular. Como no podía ser de otra manera, nos hacemos eco de sus relatos para ofrecer una fotografía hecha prosa de lo que ocurrió en tierras madrileñas.

David se centró en los jabatos y he aquí lo que vislumbró a escasos metros del campo de "batalla".

"Empezaremos por el primer partido entre el Liceo Francés Azul y El VRAC A. Fue un partido complicado por nuestros propios errores. No se subía rápido a placar y se perdían balones por falta de concentración en defensa, aunque en ataque hemos sabido jugar bien y pudimos resolver el partido con un 3-4 a nuestro favor.

Segundo partido. Liceo Francés Blanco contra VRAC B. Sorprendente actuación de nuestros Jabatos B posesión total del balón, buenos placajes, listos en las abiertas y balones sueltos. Una gran victoria chicos por 1-6.

Tercer partido. Alcobendas B contra VRAC B. Voy a ser critico y creo que hemos salido dormidos. Parecía que no queríamos jugar y nos han metido cuatro ensayos sin darnos cuenta, aunque en la segunda parte hemos vuelto a mejorar y hemos jugado mas en su campo, teniendo mas posesión de balón y placando mucho mejor. Nos han metido dos ensayos mas y nosotros hemos metido el de la honra. Marcador 6-1 derrota.

Cuarto y último partido del día. Alcobendas A contra VRAC A: Partidazo de nuestro equipo A, en todas las fases del juego. Buenos placajes y buenas liberaciones de balón al ser placados. Se nota el trabajo de los entrenamientos en las ultimas semanas. En ataque, no sé ni cómo explicarlo, aunque sólo cabe decir que hoy he visto una combinación de cinco pases a unos chavales de siete años. Fantástico y desbordante nuestro ataque. Bravo chicos. Un poco de relajación al final y ellos nos han hecho algún ensayo, pero no importa, resultado final 4-7 para nosotros.

Sólo me queda añadir lo bien que se lo pasan estos chicos jugando a este magnífico deporte y para mí eso es muy importante. Si además ganamos, mucho mejor. Espero que sigan disfrutando y las victorias vendrán seguidas".

(Conciso y certero, a la par que ilusionante. Gracias David y enhorabuena)

A continuación, proseguimos con la crónica de Teto, quien aunque también se explayó sobre la actuación de los jabatos, nos acerca lo realizado por los prebenjamines y benjamines a los que no pudimos viajar hasta Madrid.

"Interesante jornada de rugby disputada el sábado en el estadio Ramón Urtubi de Madrid. Auspiciado por el Liceo Francés y con un día soleado que calentaba la fresquita mañana. Tres categorías (jabatos, prebenjamines y benjamines) se enfrentaron en un cuadrangular que "de facto" se convierte en triangular al no poder enfrentarse entre sí los clubes vallisoletanos y tampoco los madrileños. Con ello se pretende promover los encuentros entre escuelas alejadas geográficamente y que se conocen menos.

En cuanto a nuestros jóvenes "queseros" la participación fue muy positiva y variada en cuanto a resultados e intensidad del juego.

Los jabatos presentaron dos equipos, "A" de Azul y "B" de Blanco. Excelente actuación del equipo azul con dos merecidas victorias y un juego trepidante. El equipo blanco cosechó "una de cal y otra de arena", ganando al Liceo y perdiendo frente Alcobendas.

Pero lo de menos son los resultados. Sus entrenadores cada vez están más orgullosos de los "locos bajitos" que cada semana corren más, placan mejor y ensayan con una facilidad antes desconocida. Como suele ser habitual en esta categoría, muchos padres-aficionados en la banda, con las voces roncas al final del día por la intensidad de sus gritos de ánimo.

En categoría prebenjamín, excelentes resultados. El equipo Blanco disputó tres partidos y se alzó con holgadas victorias en todos ellos. En lenguaje académico "progresan adecuadamente". Aún persisten errores que enderezarán en el futuro, pero su juego cada vez es más sólido.

El equipo Azul, se enfrentó a dos rivales y aunque se marchó invicto de Madrid, manifestó lagunas en su juego. Si hasta la fecha tan solo había encajado un ensayo en toda la temporada, ayer, el Liceo Francés logró dejarnos cuatro marcas a pesar de caer derrotado. En este caso "necesitan mejorar" y volver a practicar el juego eléctrico, dinámico, vistoso y arrollador que se les exige a los actuales campeones de España. Pero no olvidemos que son niños, y que a veces sus lagunas son más mentales que deportivas. Se les ve algo dubitativos tras la derrota hace una semana en liga regional ante los vecinos chamizos. Pero todos conocemos la increíble capacidad de recuperación de la quinta del 2002. ¡Ánimo para ellos!.

Por último, los benjamines también viajaron con dos plantillas, Azul y Blanca. Los Blancos cuajaron un excepcional torneo y volvieron invictos a casa. Sorprendieron con un juego "marca de la casa" con velocidad y muchos pases, sobre todo teniendo en cuenta que es un grupo más limitado tanto en lo físico como en lo táctico que sus compañeros del azul. Magnífico comportamiento el suyo en lo que va de temporada. Merecen un reconocimiento por su esfuerzo y trabajo.

En cuanto al equipo azul, "los grandes" sufrieron con la derrota inicial frente al Liceo. Típica "caraja quesera" en los primeros compases del partido y te encuentras con dos ensayos en contra. Aunque intentaron la remontada con mucho esfuerzo, derrota por la mínima y preocupación en sus entrenadores. Menos mal que en el segundo partido frente a Alcobendas, se quitaron el sabor amargo de la primera actuación y vencieron holgadamente.

Además practicaron un juego muy dinámico, con varias fases de juego, velocidad en los rucks, balones rápidos a la mano y brillantes ensayos. Prueba de que cuando están centrados son capaces de lo mejor, pero que cuando no están atentos cualquier rival "te puede hacer un traje"."

(Embriagador relato. Enhorabuena)

Muchas gracias a los dos por transmitir con esta pasión familiar lo que en Madrid aconteció. Ha sido un placer. También queremos agradecer a los entrenadores Isi, Pablo, David y Carmelo su esfuerzo y predisposición, ya que en ausencia de Javi dirigieron muy bien al equipo jabato.

Pero los agradecimientos no quedan ahí, pues es óbice resaltar el papel de Juan Carlos Rodríguez, quien desenfunda su cámara allá donde viaja la cantera y retrata cada jugada, cada gesto con sentida precisión.

Para finalizar, detallamos los resultados de cada uno de los equipos del VRAC:

JABATOS

VRAC azul – LICEO FRANCÉS azul 20 – 15
VRAC blanco – LICEO FRANCÉS blanco 30 – 5
VRAC azul -ALCOBENDAS azul 35 – 20
VRAC blanco – ALCOBENDAS blanco 5 – 30

PREBENJAMINES

VRAC azul – LICEO FRANCÉS azul 30 – 20
VRAC blanco -LICEO FRANCÉS blanco 25 – 0
VRAC azul – ALCOBENDAS azul 30 – 0
VRAC blanco – LICEO FRANCÉS rojo 35 – 0
VRAC blanco – ALCOBENDAS blanco 65 – 0

BENJAMINES

VRAC azul – LICEO FRANCÉS azul 10 – 15
VRAC blanco – LICEO FRANCÉS blanco 5 – 0
VRAC azul – ALCOBENDAS azul 25 – 0
VRAC blanco -ALCOBENDAS blanco 20 – 0