¿Qué significa para ti el rugby?
Para mí comenzó siendo un deporte como otros que ya había practicado con anterioridad, uno más. Con el paso del tiempo, y poco a poco, a esta primera idea se van uniendo otros conceptos que hacen que esto sea especial: amistad, sacrificio, equipo, cooperación, superación, paciencia, generosidad, lucha, felicidad, entrega, "familia",…
¿Cómo comenzaste a jugar a rugby?
Con 15 años, unos amigos del colegio, que ya jugaban en el equipo, me introdujeron en este "circo" y hasta ahora.
¿Qué es lo que más te apasiona de este deporte?
Creo que el rugby me resulta apasionante en todos los aspectos (como jugador, espectador, entrenador,…), pero si tengo que mencionar algo que me encanta es la posibilidad que he tenido de jugar con los jugadores a los que he visto, siendo joven, en el equipo sénior. Poder jugar con los entrenadores que tuve. Poder jugar con los amigos de la generación del Futbolín y los que he ido sumando a través de los años. Poder jugar con los chicos a los que he entrenado. Y poder jugar con mi hermano.
¿Qué cambiarías?
A nivel nacional, me gustaría que se potenciase más la cantera, el trabajo con los niños. Creo que pecamos en buscar resultados a corto plazo, y para ello recurrimos al "fichar por fichar".
Pienso que selecciones que están en auge actualmente (Argentina, Rumanía, Georgia,…) han conseguido su nuevo estatus debido a que, desde sus federaciones y clubes trabajan y utilizan sus recursos en potenciar a sus futuros jugadores.
Necesitamos mirar a largo plazo, trabajar y tener paciencia.
¿Cuál es la lección más valiosa que has aprendido gracias al rugby?
Con paciencia, perseverancia y trabajo casi todo se puede conseguir; lección que he aprendido estando lesionado.
Entrenador favorito:
Entrenadores; los que tuve en categorías inferiores: Marigómez, Pino, Foronda y Miguelón.
Jugador favorito:
George Smith.
Equipo favorito:
Por supuesto el V.R.A.C..
A nivel internacional, actualmente me gusta como juegan los equipos del hemisferio sur (Chiefs, Brumbies, Highlanders, Reds, o Crusaders).
Tu mejor recuerdo deportivo:
Creo que un partido que jugué en el Mundial sub 19 disputado en Treviso, contra Namibia (tengo un grato recuerdo de ese partido) o cualquiera de los que he jugado con el equipo de competición europea.
La anécdota más rara o graciosa:
Los despistes de Miguelón, las que protagoniza Canito o Borja Estrada. Las que surgen en los viajes en autobús…
¿Quién es el jugador más serio del equipo?
Creo que no hay ninguno serio, cada uno tiene su humor y su día.
¿Y el más bromista?
Graciosos: Borja Estrada, Santi Ovejero, Álvaro Abril y Miguel Merino.
¿Qué no debe faltar en un tercer tiempo?
Las ganas de disfrutar y el buen ambiente.
¿Alguna superstición?
No tengo.
Tienes miedo a…
Las lesiones.
Si fueses político, ¿qué cambiarías?:
No me gustaría ser político (actualmente no les tengo mucha estima).
Hay muchas cosas que cambiar, lo primero: a la mayoría de la clase política.
La virtud que más valoras:
La amistad.
Otro deporte:

Fútbol, baloncesto, pádel, balonmano… me gustan mucho los deportes.
Otras aficiones:
Viajar y el cine (series incluidas).
Un libro:
Las aventuras del buen soldado Svejk, de Jaroslav Hasek
Película favorita:
Snatch. Cerdos y diamantes.
Actor:
Daniel Day-Lewis y Brad Pitt
Actriz:

Charlize Theron y Meryl Streep.
Grupo musical/cantante:
Marea, Extremoduro, AC/DC,…
Comida y bebida favoritas:
Huevos fritos (en plural) con patatas fritas y el rabo de toro. Agua fría y Sprite (7up)
Un defecto:
Cabezonería
Una virtud:
Cabezonería.
¿Rubias o morenas?
Morenas.
Un lugar para pasar las vacaciones:
Tengo ganas de conocer Australia.
¿Con quién?
Con mi novia, mi hermano, o algún amigo.
¿Qué te llevarías a una isla desierta?
El teléfono móvil.
¿Twitter o Facebook?
No utilizo las redes sociales.
Para finalizar, cuenta un chiste.
Jefe: Este es el cuarto día que usted llega tarde esta semana!!!, ¿qué conclusión saca de eso?.
Empleado: Que hoy es jueves…